Skip links

Semana del prematuro «DÍA 2»

En la segunda reunión por el día del prematuro hablamoscon el Doctor Horacio Rogé, Jefe del Servicio de Neonatología y dijo lo siguente: 

“Ha sido una muy linda reunión, parece paradójico que digamos que estamos festejando el día del prematuro, pero pasa que nosotros estuvimos preocupados desde un comienzo en tratar de que estos chiquitos sobrevivan de la mejor manera posible, y lo logramos.

Los médicos estudiamos mucho los respiradores, las drogas inotrópicas, la nutrición parenteral, cosas importantísimas para esta sobrevida, pero debido al aumento de la sobrevida, nos empezamos a preocupar en las moviliades que estos chicos tenían, y empezamos a cambiar el paradigma del tratamiento, en gran parte gracias a Enfermería, que son los cuidados centrados en el desarrollo.

Nos empezamos a dar cuenta de que estamos muy lejos de “ser el útero” y acá había muchas cosas que a los bebés les molestaba como son las luces, verán que tapamos las incubadoras para protegerlos del estímulo lumínico; les molestaban los ruidos, entonces hoy estamos midiendo los decibeles y sabemos qué nivel de ruido es el adecuado para los bebés; prestamos atención a cuál es la mejor posición en la que el bebé se siente más organizado y menos estresado.

En la transición de la UCIM (“la neo”) a la casa, nosotros transmitimos los cuidados que deben tener, también hacemos un seguimiento para los que necesitan un cuidado especial.

Hay instructores preparados con la Sociedad Argentina de Pediatría para dar cursos de RCP. Es muy bueno que todos los padres puedan conocer esta metodología para sentirse más seguros y poder asistir al bebé si llegaran a tener algún problema.”

Leave a comment

bo_imgTeléfonos
bo_imgEspecialidades médicas

bo_img