Skip links

La central de esterilización del Hospital Español es la única en Mza que cuenta con todos los métodos de esterilización conocidos

En el Programa Economía para Todo Público de La Red Mendoza, estuvieron presentes María Clara López Ríos, directora ejecutiva del Hospital Español de Mendoza como así también Yunia Boccia, jefa del servicio de Esterilización del centro asistencial para hablar de diferentes temas como es el caso de la esterilización hospitalaria.

Hay que tener en cuenta que el Hospital Español de Mendoza recientemente formó parte del 25º Congreso Mundial de Esterilización que se realizó en el Metropolitan Convention Center de Chile.

“Son muchas las personas que trabajan en el Hospital, tenemos 949 empleados directos y luego todo lo que implica los servicios tercerizados. Un gran cariño a todas las personas que hacen que día a día podamos ser mejores y poder continuar en estos prácticamente 102 años de vida”, resaltó la directora ejecutiva del HEM.

La profesional enfatizó la experiencia enriquecedora de la participó la jefa de Esterilización Yunia Boccia, es importante destacar que ya ha estado en diferentes congresos internacionales a lo largo de su carrera profesional. “Es un área de suma importancia para las instituciones sanitarias. Cuando hablamos de esterilización es importante que la comunidad sepa de qué se trata. Tiene que ver con la seguridad del paciente y la calidad asistencial. Nuestro Hospital tiene un servicio propio de esterilización, con una superficie muy importante y equipamiento, todo el proceso de esterilización se realiza en nuestro propio Hospital”, indicó.

Asimismo, Yunia Boccia destacó que el Servicio de Esterilización es un área “crítica”, dentro de la institución. “Nosotros esterilizamos consultorios externos, ambulancias, a todos los pabellones. En Argentina nosotros estamos alineados con Francia en lo que respecta a este sector sanitario. La esterilización está a cargo de farmacéuticos especialistas en esterilización y productos médicos. En el staff son todos técnicos universitarios. Nosotros nos encontramos en un punto estratégico dentro de la organización, tenemos que estar cerca del quirófano, de la Unidad Coronaria, Cirugía Cardiovascular. Todo nos llega al servicio de esterilización a través de un montacarga de las áreas sucias, de los distintos quirófanos, del primer y segundo piso al servicio de esterilización”, aseveró.

La jefa del servicio de Esterilización del centro asistencial, resaltó que “reprocesan los productos médicos”. “Son las distintas etapas por las que pasa un producto médico. Desde que se usa en un paciente hasta transformarlo en un producto médico bioseguro para poder ser usado en otro paciente. Es el único servicio de esterilización que cuenta con todos los métodos de esterilización en Cuyo. Nosotros contamos con dos autoclaves, una estufa que está prácticamente en desuso, pero la tenemos para lo que es líquidos oleosos. Tenemos dos equipos de vapor peróxido hidrógeno, uno de última generación. Trabajamos las 24 horas del día, los 365 días del año”, remarcó.

La profesional subrayó que el Congreso que se realizó en Chile, fue una oportunidad ideal para ver el alto nivel que tiene el Hospital Español en comparación con otros centros asistenciales del mundo.

 

Leave a comment

bo_imgTeléfonos
bo_imgEspecialidades médicas

bo_img